
TAGS: 2-Step Bass Eduardo Makoszay Experimental IDM Jet Mobil Metanoia Micro-Club Singles Stoner Shit UK Garage
Hear/Watch: Gazrapse – Obsolescente
PUBLICADO POR @NWLATV EL Lunes 30 de marzo, 2015
FOTOS POR Akira
Con este track de música club pantanosa y microscópica damos inicio a nuestra nueva temporada de sencillos exclusivos. A continuación Gazrapse y Eduardo Makoszay de Metanoia explican con detalle todo sobre este material.
Soy de Monterrey, tengo 20 años y grabo/hago sonidos y creo que música. Me gusta que los sonidos sean cómodos y te estimulen, como cuando estábamos en el vientre de nuestras madres y escuchábamos su voz, los líquidos, electricidad y sustancias que viajaban dentro de su cuerpo.
Esta canción la hice jugando con una grabación de un amigo loopeando su guitarra en su cuarto y algunos sonidos que ya ni me acuerdo que son – unas son voces de mi exnovia. Tenia un proyecto en Ableton con todos estos sonidos y loops, y un deadline para entregar la canción me hizo agarrar todos estos sonidos y crear “Obsolescente” en una tarde. Creo que si no me ponen un deadline nunca acabaría una canción.
Le mostré esta canción a Eduardo, le gustaron las “texturas” y quiso hacerme este video que le quedó muy verga.
Gabriel Esparza
Sobre el video
El video para “Obsolescente” fue hecho en tránsito durante un largo recorrido transcontinental. Pasé noches sin dormir en aeropuertos primer mundistas llenos de tipografías. Diseño funcional para indicarte donde está el baño en él que puedes tomar agua de la llave sin riesgo de intoxicación.
Recolecté texturas y patrones recurrentes que me recuerdan que en cualquier escala del universo, las mismas formas emergen. Figuras que perdidas dentro de un laberinto de espejos, se reflejan multidimensionalmente. A veces editaba el video mientras flotaba en el aire, tomando pequeños descansos para mirar las nubes pasando por la ventanilla.
Nubes que me sabían como helado de vez en cuando. Traté que cada sonido creado por Gazrapse tuviera su contraparte visual. Sinestesia texturizada que te adhiere a un universo audiovisual en él que puedes perder tu individualidad por cinco minutos con quince segundos precisamente, y cuando regresas, no todo se siente igual.
Eduardo Makoszay